Lesiones medulares afectan cada vez más a los jóvenes

Lesiones medulares afectan cada vez más a los jóvenes

Aumento de las lesiones medulares en jóvenes: Un llamado a la prevención

La Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) ha lanzado una alerta preocupante: las lesiones medulares están afectando cada vez más a personas jóvenes, especialmente en el rango de edad de 16 a 30 años. Este incremento en los casos de daño ha captado la atención de expertos en salud vertebral, quienes enfatizan la importancia de tomar conciencias y llevar a cabo medidas preventivas para evitar estas lesiones que pueden cambiar por completo la vida de quienes las sufren.

 

El aumento de lesiones medulares en la juventud

Según los datos del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, aproximadamente el 80% de las lesiones medulares ocurren en personas de entre 16 y 45 años. Este fenómeno ha generado una creciente preocupación dentro de la comunidad médica y científica, ya que los jóvenes, un grupo que típicamente se asocia con buena salud y vigor físico, ahora se encuentran en riesgo de sufrir trastornos graves en su columna vertebral.

 

Dado que la médula espinal juega un papel crucial en el control motor y sensorial del cuerpo, las consecuencias de una lesión medular son profundamente importantes y duraderas. Se trata de lesiones traumáticas que afectan a la médula espinal, la cual es la vía principal para que los nervios envíen señales entre el cerebro y el resto del cuerpo. Un daño a la médula ósea puede resultar en parálisis, o pérdida de sensibilidad entre muchos otros efectos. 

Causas comunes de lesiones medulares en Jóvenes

Las causas de las lesiones medulares en jóvenes son variadas, pero entre ellas se encuentran los accidentes de tráfico, caídas, prácticas deportivas de alto riesgo, como el motociclismo, el ciclismo, el fútbol o el esquí, por mencionar algunos. Son responsables de un alto porcentaje de los daños medulares debido a la intensidad y naturaleza de los movimientos involucrados.

El impacto de las lesiones en la médula espinal

Las lesiones en la columna vertebral tienen un impacto irreversible en la vida de los pacientes, ya que pueden ocasionar parálisis parcial o total de las extremidades, pérdida de la función de los órganos internos y alteraciones sensoriales. Si bien el tratamiento médico avanzado ha mejorado en las últimas décadas, la recuperación de las funciones perdidas es limitada, y la rehabilitación, aunque fundamental, no siempre garantiza una recuperación total.

El sistema nervioso central, del que la médula espinal forma parte, tiene una capacidad limitada de regeneración. Esto hace que la lesión en esta zona  sea y que las personas afectadas por estas lesiones enfrenten desafíos a lo largo de toda su vida, lo que afecta su calidad de vida de manera considerable. 

Prevención: La mejor estrategia contra las lesiones medulares

Aunque las lesiones medulares a menudo son el resultado de accidentes imprevistos, hay diversas estrategias de prevención que pueden reducir significativamente el riesgo de daño a la columna y la médula ósea. Entre las principales recomendaciones se encuentran:

Uso de protección adecuada

En actividades deportivas, como el ciclismo, motociclismo, esquí o deportes de contacto, el uso de cascos, rodilleras, coderas y, sobre todo, chalecos de protección para la columna vertebral, es esencial. Estas medidas ayudan a reducir el impacto en caso de caída o accidente, protegiendo tanto la columna como la médula espinal.

Educación sobre posturas y ergonomía

El aumento del uso de dispositivos electrónicos, ha generado un incremento en las lesiones vertebrales relacionadas con malas posturas en la era digital, especialmente en los jóvenes. La concienciación sobre la importancia de mantener una postura correcta y realizar pausas activas puede prevenir las lesiones de la columna vertebral a largo plazo.

Reforzamiento muscular

El fortalecimiento de los músculos que soportan la columna vertebral es crucial para prevenir lesiones. La práctica regular de ejercicios y actividades de bajo impacto para la mejora de la postura, la flexibilidad y la fuerza muscular, son opciones efectivas para mantener la salud de la columna y minimizar el riesgo de lesiones.

Un llamado a la conciencia social y médica

La creciente incidencia de lesiones medulares en jóvenes es una preocupación que debe ser abordada de manera integral. Tanto la sociedad como los profesionales de la salud deben trabajar en conjunto para promover una cultura de prevención y concienciación sobre los riesgos que enfrentan los jóvenes, especialmente en actividades físicas y recreativas.

Desde el Instituto Avanzado de Columna, entendemos la importancia de actuar de forma preventiva y educar sobre la salud de la columna vertebral. Si bien no todas las lesiones son evitables, la prevención puede reducir considerablemente el riesgo de sufrir daños irreparables. Además, la detección temprana de problemas en la columna vertebral, como escoliosis o hernias discales, puede evitar que se conviertan en condiciones más graves, garantizando así una vida más saludable y libre de dolor. 

Buscar

Regístrate para recibir nuestra newsletter cuando publiquemos nuevos artículos

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.